Tipos de entrenamiento

Existen gran variedad de entrenamientos para hacer y es que lo que le recomendaría a una persona que quiera empezar a hacer ejercicio, seria que escogiera con el que mas se sienta a gusto, hay mucho variedad:

  1. Realizar cualquier deporte 
  2. Ir al gimnasio 
  3. Hacer calistenia 
  4. Yoga
  5. Ejercicios cardiovasculares
  6. Entrenamientos de velocidad 
  7. Etc. 

Lo importante al momento de elegir que actividad física voy a realizar es que lo disfrutes al máximo 

Gimnasio y calistenia 

Ahora hablare de estas dos forma de entrenamiento físico porque creo que son unas de las mas practicadas, primero definamos que son cada una de estas. 

Calistenia: La calistenia es un sistema de ejercicios físicos con el propio peso corporal. En este sistema, el interés está en los movimientos de grupos musculares grandes, la calistenia tiene una gran ventaja sobre el gimnasio y es que no necesitas de un equipamiento muy avanzado para realizarla, ya que los ejercicios son con tu propio peso, así que lo puedes realizar en la comodidad de tu hogar con las cosas que tengas a tu alrededor o con barras en un parque. 

En la calistenia se desarrolla mucho la parte de fuerza y control tanto físico como mental de tu propio cuerpo, aquella persona que realiza calistenia podemos notar que tiene un cuerpo muy bien definido es decir sus músculos se ven mucho mas marcados pero no muy hipertrofiados (La hipertrofia es el crecimiento o aumento en el tamaño de las fibras musculares) por lo que estas personas no tendrán unos músculos extremadamente grandes en cuanto a volumen se habla. 

Gimnasio: En el gimnasio se basa en los ejercicios con pesas, en este tipo de entrenamiento nos basamos en entrenar cada grupo muscular de manera especifica cosa que en la calistenia no, ya que en un ejercicio pueden intervenir gran variedad de músculos. en el gimnasio se tiene la facilidad de que puedes ir teniendo una sobrecarga progresiva, es decir que a medida que vas mejorando puedes ir aumentando el peso y así seguir desarrollando los músculos, en este tipo de entrenamiento si que se evidencia la hipertrofia muscular, aquí tus músculos irán con el tiempo ganando mucho volumen, lo que hace que las personas se vean mucho mas imponentes y musculosas. 

-¿Se pueden combinar estas dos disciplinas? 

La respuesta es si, se pueden realizar rutinas en las que implementemos tanto las pesas como los ejercicios con el propio peso corporal, pero no se llegaría nunca a ser mejor que alguien que hace solo calistenia y lo mismo con alguien que hace solo gimnasio, se podria decir que la combinación de los dos simplemente nos hace tener un potencial muy bueno y hace que nuestro cuerpo sea mucho mas funcional. 

Dieta, descanso y rutinas de entrenamiento:

Para obtener un buen progreso es necesario que le demos a nuestro cuerpo la correcta alimentación, porque de nada nos va servir el esfuerzo que hagamos entrenando sino le proporcionamos a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento. 

Debemos también descansar ya que para que los músculos progresen debemos dejar que las fibras musculares vuelvan a recuperarse para que así vayamos progresando poco a poco. 

También debemos de tener mucha paciencia ya que un cambio físico no se va ver de la noche a la mañana, los cambios se empezaran a notar significativamente en unos meses aunq de por si desde el primer día tu cuerpo empieza a mejorar solo que tu aun en ese momento no lo puedes evidenciar con tus ojos, pero desde el momento que le das el estímulo tu cuerpo se empieza a adaptar. 

Por último las rutinas de entrenamiento:

Aquí aconsejo que las hagan a como se sientan mas cómodos, existen variedad de rutinas como por ejemplo:

Lunes: tren superior ( abdomen, pectorales, bíceps, hombros, tríceps, espalda) 

Martes: tren inferior (piernas: cuádriceps, femorales, pantorrillas) 

Miércoles: (descanso) 

Jueves: tren superior 

Viernes: tren inferior 

Pero recuerda esto es solo un ejemplo, lo ideal es que cada persona haga la que mas se acomode a ella.




Comentarios